wtorek, 1 czerwca 2010

Ciudadanía polaca - pasaporte polaco


Ciudadania polaca/ pasaporte polaco: Consideraciones previas

Todo trámite de otorgamiento de ciudadanía queda sujeto a la evaluación del Departamento de Asuntos de Ciudadania de la correspondiente oficina voivodal de Polonia.

Si la solicitud no estuviese preparada estrictamente según la presente instrucción, no se va a considerar el trámite de confirmación de la ciudadanía polaca.

Si sus antecesores emigraron antes de 1920 no se hará lugar al trámite, puesto que no tenían ciudadanía polaca.

De acuerdo con la Ley del 10 de enero de 1920 sobre la Ciudadanía del Estado Polaco, vigente entre el año 1920 y enero de 1951:

Al naturalizarse (obtener la ciudadanía de otro Estado) el ciudadano perdía su ciudadania polaca.

La ciudadaina polaca que contraía matrimonio con un ciudadano extranjero perdía su ciudadanía polaca.

Los hijos nacidos de uniones matrimoniales mantenían la ciudadanía del padre.

Los hijos nacidos de uniones extramatrimoniales, mantenían la ciudadanía de la madre.

Perdían la ciudadanía polaca las personas que rendían servicio militar en un ejército extranjero sin la previa autorización del Gobierno Polaco.

Las personas en edad apta para el servicio militar podían obtener la ciudadanía de otro Estado sólo mediante previa autorización del Ministerio de Asuntos Militares. Al no realizar este trámite, el Estado Polaco los consideraba como ciudadanos polacos.

La documentación para confirmar la ciudadania polaca debe contener las siguientes informaciones y las correspondientes constancias documentales:

Ciudadania polaca / pasaporte polaco



Con referencia a las personas que emigraron de Polonia en los años 1920-1951 (abuelo/padre/abuela/madre) hay que presentar los documentos expedidos en Polonia que confirmen la ciudadania polaca:

Pasaporte polaco:

Pasaportes

Partidas de Nacimiento

Certificados de matrimonio (si fueron contraídos en Polonia)

Libretas militares (de los que al emigrar cumplían los 18 años)

Es, además, indispensable informar:

~ En el caso en que se naturalizaron como argentinos o adquirieron la ciudadanía de otro país, la fecha de otorgamiento de la nueva ciudadanía, anexando fotocopias de los documentos correspondientes.

~ Si solicitaron ante las autoridades polacas la autorización para obtener la ciudadanía de otro Estado (en este caso, Argentina), en qué fecha y si obtuvieron el acuerdo correspondiente.

~ Si la persona que emigró cumplió con el servicio militar obligatorio en Polonia o fue eximido, por ejemplo, por causas de salud o por inmigración.

~ Si la persona que emigró rindió servicio bajo armas en el ejército polaco y /u otro ejército extranjero: cuándo fue dado de baja y por cuál razón.

~ Si la persona que emigró desempeñó en el exterior algún cargo público, informar cuáles fueron y las fechas de ejercicio.

~ Si el solicitante dispone de la libreta militar polaca de su antecesor emigrado, anexar la fotocopia completa.

~ Si el solicitante tiene apellido diferente del que tenía su antecesor antes de emigrar, presentar las constancias que documentan este cambio.

Ciudadania polaca / pasaporte polaco


Es aconsejable presentar también otros documentos polacos disponibles, además de los especificados al comienzo, que permitan confirmar la ciudadanía polaca del antecesor que se invoca para acreditar el derecho al goce de la ciudadanía polaca.

Con referencia a los que emigraron de Polonia, hay que mencionar el nombre de la localidad de residencia, del partido o jurisdicción y de la provincia, y en año en que salieron de ese lugar con destino al extranjero.


Hay que proveer la siguiente información sobre la persona que emigró de Polonia:

1) año en que vino a la República Argentina y

2) en base de qué documento viajó (presentar este documento).

Si obtuvo la ciudadanía Argentina, ¿en qué año?: presentar el acta de naturalización.

Respecto del documento donde se informa la fecha de otorgamiento de la ciudadanía Argentina a los progenitores de la persona que gestiona ciudadanía, es necesario indicar qué ciudadanía poseían los padres en la fecha de nacimiento de la persona interesada y se debe presentar el documento original polaco o argentino en base al cual se pueda constatar que por lo menos el padre tenía la ciudadanía polaca en la fecha de nacimiento de la persona interesada.

Documento de identidad que poseen los padres o abuelos en la actualidad (si disponen de pasaportes polacos, hay que presentarlos).

Ciudadanía polaca y pasaporte polaco

Ciudadanía polaca y pasaporte polaco

A los precedentes documentos hay que anexar:


~ Curriculum Vitae de la persona que aspira a obtener la ciudadanía polaca (redactado en idioma polaco), consignando también los datos del abuelo o padre.

~ Fotocopias de los documentos de identidad tanto de la persona interesada como de los parientes, es decir, padre, madre o abuelos.

~ Partida de nacimiento del peticionante de la ciudadanía polaca.

~ Partida de nacimiento de los padres del peticionante.

~ En caso de haber fallecido los mismos, acompañar el acta de defunción.

~ En caso de haberse naturalizado argentino, presentar el acta de naturalización o la constancia del registro Nacional de las Personas referente a la fecha de naturalización (puede ser también la libreta cívica o DNI o libreta militar con la fecha de otorgamiento de la ciudadanía argentina).

~ Tres fotos color, fondo claro, no polaroid, tamaño 3 x 4 cm, 3/4 de perfil izquierdo, oreja descubierta. Las fotos tienen que llevar al dorso el nombre y apellido del titular.

Los documentos públicos extendidos en idiomas distintos al polaco, deben ser traducidos al polaco por traductor público nacional. Para otros documentos se admiten las traducciones realizadas por personas con conocimiento del idioma polaco.

Se debe la carpeta (debidamente rotulada para su identificación) conteniendo dos (2) juegos completos de fotocopias legibles más el listado de los documentos (en idioma polaco), que debe llevar un orden correlativo de numeración.

Instrucciones para la presentación de la carpeta

Ciudadanía polaca / pasaporte polaco



Una vez armado el juego con la documentación original, hacer dos (2) juegos de fotocopias de la misma y ordenarlas de igual manera que el juego de originales.

El primer juego de fotocopias debe contener las traducciones originales con las fotocopias de los documentos abrochados.

La inclusión de cualquier documento adicional debe figurar en el índice de documentos presentados, con su número correlativo.

Al sacar las fotocopias de los documentos traducidos por ningún motivo se debe desprender el documento original de su traducción, debido a que los sellos que estampan los traductores en la unión del documento en español y su traducción al polaco deben coincidir.

En la Sección Consular se verificará la correspondencia de la documentación original con las fotocopias presentadas, devolviéndose dichos originales al peticionante.

Orden que debe guardar la presentación de los documentos

Documentación que se refiere al peticionante de ciudadanía polaca

Curriculum vitae

DNI con la fecha de otorgamiento de la ciudadanía argentina en el caso de los argentinos naturalizados

Partida de nacimiento

Tres (3) fotografías

Ciudadania polaca / pasaporte polaco


Documentación que se refiere a los padres del solicitante

Partida de nacimiento

Acta de matrimonio

Pasaporte polaco

DNI argentino o Libreta de enrolamiento con la fecha de otorgamiento de la ciudadanía argentina o certificados de naturalización.

Acta de defunción

Más todos los documentos expedidos en Polonia que se refieren a los padres.

Documentación que se refiere a los abuelos del solicitante

La misma que para los padres, más todos los documentos expedidos en Polonia que guarden referencia con esos abuelos.

source: www.consuladosembajadas.com.ar/polonia/nacionalidad.htm

sobota, 27 lutego 2010

La ciudadanía polaca - pasaporte polaco

El Acta de Ciudadanía de 1962 La ciudadanía polaca puede adquirirse:

Por nacimiento:
El niño nacido o encontrado dentro del territorio polaco adquiere la ciudadanía si ambos padres son desconocidos, su ciudadanía no puede ser establecida o son apátridas.
Por descendencia:
Se adquiere la ciudadanía polaca, fuere cual fuere el país de nacimiento, si ambos padres son ciudadanos polacos, o al menos uno de los padres es ciudadano polaco y el otro es desconocido, sin ciudadanía conocida o apátrida.

Por naturalización:
Un extranjero es elegible para la ciudadanía polaca si residió en el país, como residente legal, durante al menos cinco años.
El matrimonio con un ciudadano polaco no incide sobre la nacionalidad de ambas partes.

Doble ciudadanía:
La ley polaca no reconoce la doble ciudadanía de sus ciudadanos, ero tampoco les prohíbe poseer otra ciudadanía.
Sin embargo, las autoridades polacas sólo reconocen la ciudadanía polaca en esos casos.

Antecesores emigrados antes de 1920 no tenían ciudadanía polaca. No se hará lugar al trámite.
· Al naturalizarse el polaco perdía la ciudadanía.
· Perdía su ciudadanía la mujer polaca que contraía matrimonio con un extranjero.
· Mantenían la ciudadanía del padre los hijos nacidos de uniones matrimoniales.
· Mantenían la ciudadanía de la madre los hijos nacidos de
uniones extramatrimoniales.
· Perdían la ciudadanía quienes cumplían servicio militar en un ejército extranjero sin previa autorización del gobierno
polaco.
· Personas en edad apta para el servicio militar podían obtener la ciudadanía de otro estado sólo mediante previa autorización del Ministerio de Asuntos Militares. Al no realizar este trámite, el Estado Polaco los consideraba como ciudadanos polacos.
Documentación básica de los ancestros
Casos de personas que emigraron de Polonia entre 1920 y 1951 (abuelo/padre, abuela/madre), debe presentarse:
· Pasaporte
· Partidas de nacimiento
· Certificados de matrimonio (si fueron contraídos en Polonia)
· Libretas militares (de los que al emigrar cumplían 18 años).